Las artes contra twitter
Esto es algo bastante importante que a mí me concierne como futura escritora. Si eres creador de contenido en twitter, debes saber que las politicas de este van a cambiar, y nos van a afectar, sobretodo si nuestras obras son publicadas en su totalidad en la red social. No me voy a extender mucho más y voy a empezar a comentar/explicar que es lo que quiere decir, punto por punto.
Cuando entras a twitter y te avisa del cambio, te redirige a una página donde hay un apartado nombrado como "sus derechos", que cuando termine de comentarlo pasará a ser "como aprovecharnos de ti haciéndote creer que te pertenece lo que publicas en nuestra red social". Voy a publicar una captura publicada por este usuario:
Al principio te venden la moto diciendo que todo lo que tú publicas es tuyo, tienes los derechos de ello, también de las fotos y vídeos que formen parte de este.
Cuando tu compartes este contenido a través de un tweet, sin tu dar permiso a ello, le estás otorgando una licencia mundial. No es exclusiva, por lo tanto, pueden utilizarlo más de una empresa. No te pagarán por ello, a ellos les saldrá gratis a ti caro porque el tiempo que le has entregado a la actividad se ha esfumado y no hay nada que te lo devuelva, pero con derecho a una sublicencia, es decir, que tu tambien podrás utilizarlo, que no te negaran el hecho de que utilices el contenido que tú mismo has creado, es un resumen de "no te estamos robando ¿Ves cómo no?". Esto a ellos les da la libertad de distribuirlo a través de todos los medios de comunicación o distribución, no solo los que ya conocemos si no también en los fturos proyectos que desarrollen. No quiero ser malpensada, pero el dicho de "piensa mal y acertarás" puede que aquí juegue un papel importante, porque lo que me está dando a entender es que si un artista publica un dibujo que pueda ser utilizado como un logo, cogerán los de twitter y dirán esto para nosotros, para nuestro nuevo diseño. Siguen explicando que tras la publicación, ellos podrán hacer lo que les dé la gana con ese contenido, que te ayudan a promoverlo para otras personas al igual que tú puedes aprovecharte del trabajo de otros, eso sí, según sus términos y condiciones establecidas, todo esto, sin abonarte ni un duro.
En el siguiente párrafo se explica que tienen derecho a modificar todo a su antojo para así adaptarlo a distintos medios, y después terminan diciendo que tu has afirmado y garantizado los derechos, poder y autoridad necesaria sobre cualquier cosa que publiques.
¿Sus derechos? Ni de coña, esto es como ya dije un robo, un timo para todos los usuarixs de twitter que se dediquen a diferentes artes. Ahora voy a tratar de daros mis pocos consejos sobre como hacer que esto no sea así. Si quieres publicar lo que tu quieres, ábrete una web, ya sea esta plataforma u otros servicios que te permiten crearte una gratis y con diseños fáciles. Estas te permiten conectarte con twitter, creo que casi todas, así que cada vez que publiques contenido en esta mandara un tweet que podrán leer tus seguidores. Si no es así, puedes hacerlo tu mismo, con un mensaje muy atractivo. Si twitter no es lo suficiente, puedes utilizar tumblr (poniendo tantas marcas de agua como puedas y poner un link para que se dirijan a tu página web, y asi ver la obra original), instagram (haciendo lo mismo) o Facebook. Si tienes tiempo, puedes utilizar las tres a la vez. También hay muchas redes sociales dedicadas a diferentes artes, por ejemplo en escritura, están megustaescribir, sttorybox, wattpad, etc. Tambien hay una web que es safecreative donde puedes ponerle derechos de autor de forma oficial a tus obras, así curarte en salud de que nadie las reproduzca sin tu permiso para su propio beneficio.
Sé que este post ha sido bastante cortito pero veía necesario publicarlo, mañana os traigo algo más interesante, y tiene que ver con wattpad. Sacando el tema de esta plataforma, quiero recordaros que allí también estoy publicando Urbex y que en un futuro seguiré actualizándola cuando termine de poner todos los capítulos ya escritos en esta plataforma. Muchas gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post.
Comentarios
Publicar un comentario
Antes de comentar, hazlo con respeto, acepto críticas, pero de lo que escribo, no hacia mi persona.