HABLEMOS SOBRE LA SERIE DE LA VENENO

Volvemos con el contenido variado en el blog. La semana pasada, hice una maratón de capítulos de una de las historias originales del blog, os la dejo a continuación por si acaso no la habéis leído KARE NO GUNTAI.


En este post, no voy a hablar sobre la memoria de Cristina, ya que más adelante haré un homenaje a la figura de esta gran artista e icono trans, así como de su triste final y de todo el misterio que hay alrededor de esta. 

Durante la semana pasada, se dio a conocer la noticia de que los Javis, sacarían su segundo proyecto como directores, pero lo que tengo entendido es, que debido a su contrato exclusivo con atresmedia, esta no estará en la plataforma de pago de Netflix, posiblemente puede que vuelvan a sus inicios, a través de Flooxer, cosa que en un principio no me haría mucha gracia, ya que Cristina no se merece que su vida se resuma en una plataforma, donde sus contenidos, no se ajustan a una serie de no ficción de está magnitud. En el caso de que no fuese por Flooxer, aún se desconoce donde se emitirá, aunque teniendo en cuenta de que Atresmedia no ha sido una de las cadenas más afines a los derechos LGBT, pues dudo mucho que esta tenga un espacio de verdad en alguno de sus canales.

Lo que sí se sabe son la duración de sus capítulos, de un total de 50 minutos cada uno, aunque aún no se sabe cuántos habrá. Los objetivos de Atresmedia con esta serie, según un comunicado, es narrar la historia de la Veneno, para retratar el infierno que vivían las personas del colectivo en los años 60, la misma década en la que ocurrían los Disturbios de Stonewall, hecho importante, porque fue lo que desencadenó nuestra representación en el mundo. Con ello, mostrando estos valores para que todo el mundo que viva la misma historia que la Veneno, se sienta identificadx, haciendo de esta una filmación de interés global. Según lo que también he podido entender, es que también tratará sobre sus inicios en televisión y como alcanzó la fama, así como posiblemente, el enigma que envuelve a su muerte.

En un principio, me agrada la idea de que se cuente esta historia, que está escondida por el "salseo" que generaba su figura, porque la gente tendía a tenerla como un simple personaje más de la prensa rosa, del corazón más rancio, pero ella era algo más, fue un referente para muchas personas y lo que avivó la lucha de algunos que querían perder la fe, pero algo que no me gusta, es que toda pueda ser enfocada alrededor de por qué murió, creando un mito y objeto de misterio, ya que esto emborronaría todos sus esfuerzos.

Otro de los comentarios, que leí en el comunicado, que me ha chiflado, es el que aseguran que ella, como heroína que es, se acercaría más a "Rocky" que a la "Chica Danesa", pero eso sí, con matices, ya que esta historia también trata sobre una gran luchadora, que abrió el camino para muchas, pero es una metáfora muy bonita, ya que Cristina nunca se consideró como una víctima de un sistema que la apaleaba continuamente.

Sea lo que sea, bienvenido es, cuando saquen esta serie, será comentada en el blog, así como la vida de esta figura. Si te ha gustado lo que has leído y quieres saber la forma de cómo apoyarme, te invito a que te pases por ¿CÓMO PUEDES AYUDAR AL RINCÓN DUNIANO?. También podeis leerme en michavalería.com, que ayer subí el primer post original en mi pequeño espacio, en la pestaña de "blogs". 

OTROS POSTS PARA LEER

LINK
LINK

Comentarios

¡POSTS POPULARES!