BISEXUALIDAD: El día en el que me di cuenta de ella

Hace poco me di cuenta de que nunca había hablado de la bisexualidad, desde mi experiencia personal. De pequeña era muy consciente de que me gustaban las chicas, al principio creía que era así y que lo sería para siempre, aunque sin darme cuenta, algún que otro chico me parecía mono, pero por temas de edad, ni me interesaba ni me parecía algo importante. 

La prueba de que me gustaban mucho las chicas, es que me fijaba más en los personajes femeninos, que en los femeninos, hasta el punto de lo que hoy en día comonocemos como tener un "crush." La primera de todas fue Meg, de la película de Hercules, y me duró un año el enchochamiento que tenía con ese personaje. Vi la película como quinientas veces, y creo que hasta más. No recuerdo si tuve como más amores platonicos, pues ha llovido mucho desde entonces, pero si lo recuerdo como una de las anecdotas más graciosas de mi vida, pues era tan inocente que creía que esos personajes eran de verdad, y ahí me tenías, fantaseando con alguien que nunca podría ver. Lo típico que siempre hacemos, aunque seamos mayores.

Todo lo que sentía, y tenía en mente, dejó de estarlo una vez que entré a primaria. El acoso escolar hizo que odiara a todo el mundo, no me relacionaba con nada, y cuando veía que alguien se acercaba con simpatía, esperaba las burlas a los dos segundos. Una vez superado todo esto, los útimos cursos los pasé yendo a la mía, sin mucha atención a los "novixs", pues no era algo que me interesara, aunque en casa muchas veces se bromeaba con lo de "y el novix." 

Una vez que entré en el instituto, con la pubertad y la revolución hormonal, empecé a ser un poco más consciente de que era la sexualidad, pero no tanto. Sabía que había gente que le pudiera gustar alguien de su mismo genero, todo bien. Como tenía claro eso, me sentía lesbiana, pero llegó el momento en el que me fijé en un chico. Se trataba de uno de los personajes de Física o química, está vez de carne y hueso, por una vez en la vida. Cuando me di cuenta de que eso seguía así, que me seguía fijando, y que no solo eso, si no que tambien me seguían gustando las chicas, el cacao mental empezó, pues yo no entendía que estuviese bien que me gustaran dos generos a la misma vez. 

Al principio todo era muy confuso, los chicos tenían interés por mí, pero con las chicas era más dificil. Algun que otro pico te dabas jugando a la botella, o la curiosidad del momento, pero nada serio, hasta que sentí que había dado el primer beso, en serio, no de pico, t me gustó, al igual que con una chica. Otra prueba más de que me gustaban los chicos. Cuando volví a casa, mi mundo pequeñito, ese en el que la información casi no entraba, pues iba a la mía, se ensanchó hasta el punto de darme miedo lo grande que pudiera ser. Siempre les había visto como amigos, o como un "crush" de la televisión, nada serio, pero ahora en mi cabeza las cosas no funcionaban de la misma forma. 

Pasó un tiempo, decidí que dejarlo pasar era lo mejor, tenía que estudiar, los examanes no se hacían solos, pero tenía una herramienta que tambien utilizaba para clase, y que me podía servir para mis preocupaciones. Sí, en vez de preguntarle a alguien, decidí sacarme las castañas del fuego yo misma. Busqué información, obvié unas cuantas páginas porno, porque me hablabas de toda esta tematica y ya la relacionaba con sexo, era como perderme en un mundo alternativo. Tras un buen rato, encontré lo que significaba la palabra "bisexual" y que existía, que mi situación era real, no era una imaginación mía. El alivió que sentí de un momento para otro fue tan necesaria en mi vida, que toda la ansiedad se esfumó. 

Estando en el instituto no tenía necesidad de decir nada, hablaba de todo un poco, teniendo ya un poco más de respeto hacia la comunidad LGTB, pero nunca decía nada sobre mi misma, ni tampoco tenía la necesidad de salir del armario, porque nunca me sentí dentro de uno. Mis padres siempre habían tratado el tema de los noviazgos obviando la heternorma en muchas ocasiones, algo que me hizo estar comoda, porque no era como una obligación tener que estar pensando en que tenía que ser un chico mi pareja, pues en la epoca del instituto, aunque me gustaran, había como mínimo 3 gilipollas por metro cuadrado, y dos de ellos, de seguro que me odiaban, pues estaban en esa epoca en la que solo se fijaban en el físico, y pasaban de todo, aunque actualmente eso no ha cambiado.

Cada vez que aprendía más sobre la comunidad LGTB, que no eran solo gays y lesbianas, todo me fue a mejor. El hecho de buscar la palabra "bisexual", me abrió puertas a entender a las otras partes que formaban el colectivo, siempre desde una idea infantil y por la poca educación que recibimos al respecto, pero poco a poco, fui construyendo así como desconstruyendo, hasta formar la persona que soy a día de hoy. He cometido errores, desde transfobadas hasta comentarios que me podían poner en riesgo a mi misma, y no solo eso, a otras personas tambien, porque era compartir las mismas ideas LGTBfobas de siempre. 

En mi vida todo era un paseillo de rosas, entre comillas, pues no tenía esa necesidad de salir, pero claro, a otras personas no les pasaba lo mismo. Aunque no viví este rechazo en mis carnes, pude sentirlo en tercera persona. De como ver un chico que conocía, tener ganas de suicidarse ante el acoso de algunos compañeros, hasta una pareja de chicas en mi instituto sufrir el rezacho y las burlas, de cientos de personas. Algunas de esas personas que se rieron de ellos, actualmente, han salido del armario, cosa que ahora me repugna, porque nunca han llegado a pedir perdón por esos actos, que fueron infantiles, dentro del desconocimiento y el medio al rechazo, pero aun así, no tienes excusa de nada por haberte convertido en un monstruo. Estos ejemplos son los que me hacía replantearme el decir que era bisexual, pues aunque me hubiese aceptado a mi misma, no quería volver a sufrir todo lo que había pasado en primaria, solo con recordarlo me daba ansiedad.

Hasta este punto, algunos podreis estar planteandoos como llegué a "salir". Para mí fue tan fácil. El día de la visibilidad bisexual, por el 2015, sentada junto a mis padre decidí decirlo, sin más, con toda la naturalidad posible. Me iba a esperar algun que otro comentario, lo tipico, sin embargo mis padres ya sabían de sobra que a mí las mujeres me gustaban, los tíos no lo tenían muy claro, pero era algo que no les importaba demasiado. En ese momento en el que me abrí, me sentí como un poquito más de libertad, pero es obvio que aun debes ir con cuidado, porque hay gente que no entiende que ser hetero es lo común, no es para nada normal, pues la gente ama a quien quiere y no a quien le obligan. Tambien debes tener en cuenta, como en los casos anteriores o de gente que no está bien educada, puede entrometerse en tu vida por frustración, envidia o simplemente porque se aburren. 

A lo largo del post, alguna duda os habrá saltado, pues nunca he llegado a decir que ambos me gustan por igual, y es que la bisexualidad no es un 50/50. Por qué la palabra lleve bi(dos) no quiere decir que solo sea para dos generos o la mitad, es decir el 50%, este termino engloba todas las relaciones, sean homosexuales o heterosexuales. Este termino no es exclusivo, como quieren que creas los pansexuales (ya hablé de esto en el post de VENTAJAS DE SER PANSEXUAL), pues como todo en esta vida, se ha adecuado al momento el cual se está viviendo, sigue evolucionando para adaptarse y hacer que la gente se sienta comoda. En ningún momento una persona bisexual (no digo todas, porque algun descarriadx habrá) dirán "me gustan las chicas, los chicos y los transexuales", pues decirlo está mal, muy mal, pues le estás negando el género a esas personas, las estás tratando como algo diferente, cuando son igual de chicxs que nosotrxs.  

Ser bisexual no es motivo de ser más lascivo, o alguien que le encante el sexo, ni tienen más oportunidades a la hora de ligar, pues si ligas una mierda y lo multiplicas por dos, te quedarás a cero, son matematicas puras. Sentirte así significa que te gustan más las personas y que no andas fijandote en el genital, ni en la apariencia, ni el genero en cuestión, pero tampoco es algo que vaya ligado al amor directamente, porque en este momento no estamos hablando de atracción romantica, si no sexual. Tu puedes ser una persona bisexual, no tener problemas en acostarte con una chica o un chico, pero tus sentimientos están más cerca de uno de ellxs, me explico, puedes acostarte con chicos pero a la hora de una relación en pareja, sea lo que sea, te apetece estar más con una chica. ¿Se puede tener atracción sexual solo por un genero y atracción romatica por el otro? Sí, no cambia en nada el hecho de que sigues siendo bisexual. Que has tenido una relación con una única persona, cuando solías tener relaciones con otras, y te ha gustado igual, eres bisexual. Que te empieza a atraer alguien cuando siempre creiste que te gustaba lo otro, lo eres, y así sucesivamente con todos los ejemplos que se te puedan plantear.

Y ya está, estas son mis experiencias y mi aprendizaje con el paso del tiempo, no se si me falta algo, pero en un futuro puede que complemente este post con otro, y hablando más a fondo sobre términos, sexualidad en general. ¡Hasta la proxima!


Comentarios

¡POSTS POPULARES!