COSAS QUE ME HICIERON QUERER DEJAR DE ESCRIBIR
Antes que nada, si eres de esas personas a las que le cuesta ponerte a escribir, concentrarte o encuntrar la manera de estar agusto con ello, el único consejo que puedo darte es que nunca pares de escribir. Sea mucho o poco, todo suma. Si quieres mejorar, la única forma es esa, nunca parar, no tienes porque ser constante, solo que nunca debes dejar de hacerlo.
Una de las primeras cosas que hicieron creer que no valía, era los errores gramaticales u ortograficos. Es importante escribir bien, pero siempre creía que todo lo salía de mi mente, debía salir perfecto, y eso es un gran error. Actualmente, cuando dejé esto de lado y me dediqué más a la historia, personajes, etc mejoré muchísimo, permitiendome encontrar un poquito de tiempo para solucionar algunos errores que surgían durante la marcha, además de pensar que soy escritora, no correctora ni licenciada en lengua española, por eso siempre voy a cometer errores y estar ahí centrada en ello no me servía.
Otra de las cosas que me hacían "daño", era aceptar consejos ajenos. Esta bien que la gente te intente como mejorar, pero yo era yo, ellos eran otras personas, eso quiere decir, que cada uno tiene una forma de escribir y hacer las cosas. Lo que me servía a mí no le podía servir, y al revés pasaba lo mismo. Cuando intentaba adecuarme a como lo hacían otrxs, perdía mi esencia, mi estilo y eso acabó matando mis ganas de seguir escribiendo.
Siguiendo por la misma línea, el hecho de fijarme en la escritura de otros hacía que perdiese la fe. Leía historias que parecían básicas y simples, con un mismo patrón, y estas tenían muchísima más repercusión que todo lo que yo hacía. Me sentía mal, inútil, creía que no valía, pero si no estaba obteniendo buenos resultados, no era porque esas personas estaban llevandose la mayor parte del pastel, era porque no lo estaba haciendo como debería, perdiendo el tiempo en cosas innecesarias, y pensando más en otros escritores, que en mí. Uno debe seguir su propio camino.
Otra razón, que está bastante relacionada con lo anterior, era que siempre creía que lo mío estaba mal, que era una mierda. Ante una rabieta, lo borraba todo y me quedaba a cero, haciendo que todo ese esfuerzo se quedara en nada. Actualmente, aunque no sea algo muy interesante, lo publico, porque de seguro que ahí fuera hay alguien que le pueda gustar, escribo aunque parezca que pueda ser un autentico truño, pero lo que hay que entender, que esa es tu mierda y al que le debe gustar en primer lugar, es a ti mismo.
Apuntar alto tambien me hizo caer rápido, me explico. Siempre soñaba con publicar, entonces todo lo que escribía era en un borrador y no lo exponía al público. Así no tenía carta de presentación, así que pro mucho que lo intentase, sería imposible ese objetivo sin antes tener un buen camino. Por ello decidí abrir este blog, que aunque hayan cosas que puedan ser mejor que otras, todo es mío y con el paso del tiempo, he ganado confianza y he mejorado, obteniendo así mi camino hacia ser más profesional.
Y por último, rendirme pensando que era lo mejor, que debía dejar pasar el tiempo y volver a retomarlo. Durante esos meses que no hice nada, pasé miles de ideas por alto, no las plasmé en ningun cuaderno, perdiendo así oportunidades muy valiosas.
Escribir no es solo para conseguir publicar un libro, hay muchas plataformas y formas de hacerlo. Siempre hay que aprovecharse de todo lo que nos ofrece internet, escribir todos los generos posibles, y cuanto más lo hagas, mejorarás y podrás conseguir todo lo que te planteaste.
Comentarios
Publicar un comentario
Antes de comentar, hazlo con respeto, acepto críticas, pero de lo que escribo, no hacia mi persona.